Araña Violinista

Se sabe que las arañas han sabido adaptarse a todo tipo de ecosistemas terrestres, por lo que se pueden conseguir en muchas partes del mundo. Esto ha hecho que surjan cada vez más nuevas especies distintas aunque solo algunas de estas terminan siendo letales. Ese es el caso de la araña violinista, una especie cuyo veneno puede llegar a causar daños en los humanos. A continuación podrás conocer un poco más sobre este arácnido para que sepas cómo lidiar con él.
¿Qué efectos puede tener la picadura de una araña violinista?
Una gran mayoría de arañas utilizan venenos para paralizar y disolver los tejidos de sus presas. De esta forma pueden devorarlos más fácilmente, sin embargo, solo unas cuantas son peligrosas para los humanos. Algunas de estas suelen encontrarse en zonas tropicales y rincones oscuros como la araña errante brasileña y la araña violinista. Estas suelen buscar el lugar más alejado y sin luz para poder cazar a sus pequeñas presas y poder esconderse fácilmente.
En el caso de la araña errante brasileña, se le considera como una de las más venenosas. Suelen tener un efecto secundario bastante peculiar en los hombres que causa erecciones prolongadas y dolorosas. A pesar de esto la gran mayoría puede tratarse si se acude rápidamente a un centro médico y se hacen los primeros auxilios como corresponde. Su veneno puede causar también dificultad respiratoria y pérdida de control muscular.
La araña violinista puede causar la muerte celular, por lo que es necesario aplicar hielo y vendaje en la herida. Luego de esto se debe acudir al médico para poder tratar la mordedura correctamente. Esta especie nocturna suele proliferar en noches veraniegas bastante calurosas y se esconde en grietas y aberturas oscuras.